ACERCA DEL EVENTO
IASS + La Tensored
Los SIMPOSIOS LATINOAMERICANOS DE TENSOESTRUCTURAS, son los eventos representativos de la Red Latinoamericana de Tensoestructuras (La Tensored). El 6to Simposio que se llevó a cabo en la ciudad de Brasilia englobó al Simposio Anual de IASS (Asociación Internacional de Estructuras Espaciales y Cascarones).
El tema “Cáscaras, Membranas y Estructuras espaciales: Huellas (Footprints) cubre el amplio espectro del diseño conceptual, diseño y análisisestructural, morfología estructural y búsqueda formal y optimización, herramientas de diseño computarizado, materiales reciclares, detalles e ingeniería constructiva, y los aspectos urbanos, ambientales e históricos tanto de sistemas estructurales históricos como era dicionales. El lema Huellas (Footprints) destaca la noción de que las Cáscaras, Membranas y Estructuras espaciales, debido a sus propiedades de liviandad y bajo consumo de materiales, efectivamente contribuyen a reducir el impacto ambiental de nuestras sociedades y mejorar nuestros ámbitos urbanos.
Días
Horas
Minutos
Segundos
CONFERENCISTAS
Julius Natterer, SUIZA
Graduado en Ingeniería Civil, en la Universidad Técnica de Munich.
1978 Profesor designado en ETH Lausanne (CH)
Entre 1980 y 1993 fundó varias oficinas de ingeniería estructural .
2006 Fue nombrado profesor honorario en ETH Lausanne (CH)
Narendra K. Srivastava, CANADA
Profesor emérito e ingeniero estructural
Estudió en la Universidad de Toronto y en la Universidad de Waterloo.
Tiene más de 130 publicaciones técnicas. Es miembro del consejo ejecutivo de la IASS por más de 25 años.
Rafael Astudillo, ESPAÑA
Ingeniero civil e Informático
Desarrolló su vida profesional entre el Laboratorio Central de Estructuras y Materiales y el Centro de Investigación perteneciente al Ministerio de Obras Públicas de España.
Es miembro de la IASS desde su fundación.
René Motro, FRANCIA
Ingeniero Civil
Fue elegido en 2012 como presidente de la IASS.
Es actualmente profesor emérito de la Universidad Montpelier 2, Francia
Realizó más de 300 publicaciones, incluyendo libros personales como “Tensegridad”
Recibió los premios IASS Tsuboi en 1998, 2007 y 2009, así como “Premio a los pioneros” en 2002.
Francoise Fournier, FRANCIA
Durante 18 años ha ocupado el cargo de gerente de Lightweight Architecture para la Empresa Serge Ferrari SAS.
Durante este período ha llevado a cabo numerosas colaboraciones con universidades en todo el mundo y conferencias impartidas en los cinco continentes para promover la arquitectura ligera.
En los últimos años ha estado trabajando en los impactos de la construcción de membranas en el medio ambiente.
Entre sus aportes más significativos se puede mencionar el proceso de reciclaje Texyloop, la implementación de las categorías Eco Identity entre otros.
Farid Sahnoune, FRANCIA
Es Doctor en Ciencias de Materiales
Trabaja en Serge Ferrari SAS desde 2002 y desde 2010 se desempeña como Gerente de Producto en los campos de Cubiertas Textiles, Fachadas Textiles y Textiles.
Nicholas Goldsmith, USA
Es director principal en FTLDesign & Engineering Studio desde 1978.
Es ex presidente de la Asociación de estructuras ligeras, una división de la Asociación de tejidos industriales.
Estuvo a cargo del diseño de muchos de los proyectos de FTL, incluido el galardonado Russell Aitken Seabird Aviary en el zoológico del Bronx, el edificio de la sede de DKNY en Nueva York y el Centro de Recreación MOMRA en Arabia Saudita
Además, diseñó el pabellón de música Carlos Moseley para la Metropolitan Opera y NY Filarmónica, una instalación de conciertos desplegable, que viaja a todos los parques de Nueva York.
Vahan Agopyan, BRASIL
Vicerrector de la Universidad de São Paulo (USP), desde enero de 2014.
Licenciado en Civil Ingeniería en la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo (EPUSP, 1974), con un Máster en Construcción de Ingenieria Urbana y Civil (1978) y Ph.D. en Ingeniería Civil por el Rey Colegio de Londres, Inglaterra (1982).
Fue Director y Vicepresidente del Consejo Internacional de Investigación e Innovación en
Edificación y Construcción (CIB), fundador y actual asesor del Consejo Brasileño para la Sostenibilidad
Construcción (CBCS)
Fue Director del Politécnico.
Mario Franco, BRASIL
Ingeniero civil graduado en la Universidad Politécnica de São Paulo, 1951.
Doctor Ingeniero por la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo, 1967.
Socio Fundador de Oficina Técnica Julio Kassoy y Mario Franco Ing. Civil Ltda. (JKMF), en 1952.
Participaron, con JKMF, más de 2.100 proyectos estructurales, como Othon Palace Hotel
(S.Paulo); Teatro Castro Alves (Salvador); Edificio San Siro (S. Paulo); Viaductos de Alcântara y Bresser
(S.Paulo) entre otros.
Josep Ignasi de Llorens Duran, ESPAÑA
- Llorens tiene un Doctorado en Arquitectura (Barcelona, 1972) y enseña Tecnología Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de Barcelona.
Se enfoca principalmente en diseños experimentales y obras, particularmente en el campo de las estructuras tensadas y la arquitectura textil, tales como abrazaderas de techos, toldos y marquesinas para restaurantes, cafeterías, terrazas, escenarios, discotecas, tiendas, entre otros.
Ha sido galardonado, finalista o receptor de menciones especiales en varias
competiciones internacionales.
Sergio Pellegrino, USA
Es profesor de aeronáutica e ingeniería civil en el Instituto de Tecnología de California.
Con sus estudiantes y colaboradores, trabaja en el campo de la mecánica estructural con un enfoque en el peso ligero y estructuras ultrafinas, y particularmente en problemas relacionados con el plegado y despliegue, forma, control y estabilidad.
El profesor Pellegrino es vicepresidente de IASS y editor en jefe de la Revista del IASS.







PONENCIAS
Research on wind- Induced Response Behavior of Monolayer cable net por Han Li, Qilin Zhang, Xiaoqun Luo
Shaping of non. Axisymetric con estructures with non unity fixed bi axial stress ratio por Slade Gellin, Ruy M.O. Pauletti
El diseño estructural en las formas complejas de la arquitectura reciente por Dr Arq Juan J Fontana Cabezas
Fascination and function of textile ribbon facades: The Natural Gymnastic Arena of Bak por Hubertus Poppnghaus
Prefabricated bamboo structure and textile canvas pavilions por Mario Augusto Seixas, José Luis Mendes Ripper, Khosrow Ghavami
Wind – induced response monitoring and study of monolayer cable net por Han Li, Bin Yang, Zhaoyang Li, Jia Lu
Las Estructuras Textiles en America Latina, Pasado, Presente y Futuro por Carlos Henrique Hernandez
A study on the stretch Fabrication of Tensile Membrane Structures using ETFE Film por Eul Seok Jeong, Masaya Kawabata
Membrane structures, an architectural approach por Guillermo Carella
Field Measurement Research on Wind- Induced Response of monolayer cable net in Shangai Lujiazui Diamond Tower por Zhaoyang Li, Han Li, Bin Yang, Qilin Zhang
Design and construction Focused on Initial Tensile Force of cable Structures – Latest Interesting construction Examples por Kenichi Morishita
Tensile property of ETFE foil after viscoplastic- forming process por Minger Wu, Yintang Li, Weitao Xu
Biaxial creep tests of ETFE foil por Yintang Li, Minger Wu, Hao Wang
Energy Facade- operational energy optimisation for conceptual facade design por Veronika Heidegger, Jeroen Coenders, Anke Rolvink
Parametric Analisis of Triangular ETFE Cushions por Jiachuna Cui , Lianpinga Yang y Yanzhena Wu
Restaurante los manantiales: rigor creativo hacia formas contemporáneas por Alfredo Flores Pérez, Pedro Jesús Villanueva Ramirez, Arnaldo Suárez Salazar, Diemel Hernandéz Unzueta
Enseñando a diseñar y construir tenso-estructuras por Ivan Gerardo Oliva Salinas, Marcos Javier Ontiveros Hernández
Revised finite element formulation for membrane creep analysis por Minger Wu, Yintang Li
Experimental Study of ETFE cushion- inflated form – devoloping throught flat- patterning por Wujun Chen, Bing Zhao, Hao Song, Jing Cai
Performance oriented generative design of structural doublé skin facades inspired by cell morphologies por Omid Oliyan Torghabehi, Peter Von Buelow
Análisis de los últimos 15 años en Uruguay por Roberto Santomauro
Numerical Simulation of burst- test of an ETFE membrane por Marianna Coelho, Deane Roehl, Kai-Uwe Bletzinger
Los Colores de mi tierra por Alvizures Gálvez, Luisa Fernanda
Thermal Environment of an atrium enclosed by an ethylene- tetra fluoro- ethylene (ETFE) foil cushion roof por Sabrina Afrin, John Chilton, Benson Lau
3 Casos de Estructuras Tensadas como estrategia de optimización estructural por Felipe Alvarado
Construcción Experimental de una Cubierta Retráctil ligera por Dr. Carlos César Morales Guzmán
Textile architecture Membrane Structures for new architecture expression Between atopic and ethics por Aldo Capasso
String Tens Sistema Poliédrico – Tenso Bifurcado por Joan Jimenez M, Geraldine Carrera C, Christiam Cuba C, Kristel Huaraz G, Jhonatan Sánchez de I, Lizet Velazquez V.
Deployable Structures natural organisms and living machines por Silvia L.M.C Titotto
CONCURSO
1er PREMIO
Proyecto: 22SLTEB MODULO DE ENSEÑANZA PRIORITARIA INFANTIL
Equipo: Omar Avellaneda y Natalia Torres
Universidad Politécnica de Cataluña
2do PREMIO
Proyecto: 18SL TEB TENSY TREE
Equipo: Carlos Froebel Martínez Angarita
Universidad Nacional Experimental de Táchira (UNET)
1er PREMIO
Proyecto: 3SLTEB CHUWA
Equipo: Wendy Rosales Martel y María Fernanda Lugo
Universidad Ricardo Palma, Perú
MENCION
Proyecto: 2SLTED Estadio Olímpico Benito Juárez
Equipo: Marco Antonio Enríquez Escárcega
Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez, Mexico
MENCION
Proyecto: 15SLTED Flores de Silencio
Equipo: Carlos Rojas y Gabriela Espinoza
Universidad Ricardo Palma, Perú
MENCION
Proyecto: 17SLTED Paragua de captación pluvial/solar
Equipo: Ivan Romero
Centro Universitario UTEG, México
MENCION
Proyecto: 19SLTED Hibiscus
Equipo: María Sandoval, José Vesga, Jean Carlos Vivas y Andrés Corredor
Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela
Shell, membranes and spacial structures: “footprints”